Vicky Echeverri, bella colombiana nació para el canto
Su vocación artística ha sido, y es, definitivamente muy sólida. Siempre la visualizó como su prioridad absoluta en la vida. Y aunque en su natal Colombia fue a la universidad y se diplomó en la carrera de Ingeniería Industrial, terminó radicándose en Miami para estar no cerca sino dentro de la movida musical latina más influyente del continente americano.
Cuando dijo que la música era el más importante de sus intereses, en su familia hubo dos reacciones diametralmente opuestas. Recibió todo el apoyo de su abuela, destacada pianista y maestra de música en la ciudad de Cali. Su padre, en cambio, se negaba a creer que fuera cierto.
Disciplinadamente, junto con estudiar, Vicky Echeverri encontró la fórmula que le permitió presentar bandas de rock en su escuela, un paso previo a los conciertos que ella misma ofreció en toda Colombia: "Había mucha diversión en todo eso," recuerda la artista. Ese también fue el momento en que escribió el himno para su colegio: "Una canción que habla de la despedida y todavía la cantan en la escuela.
"En una de esas "cantadas" bohemias en los bares conoció a Kike Santander, quien ya trabajaba haciendo jingles. Fue él quien la llamó para grabar un comercial. Así se inició la etapa profesional de su vida como cantante. Era la misma época en que Kike empezaba a hacer 'demos' para enviar a Miami, incluyendo entre sus destinatarios a Gloria Estefan.
"Ficha de Ajedrez" es el nombre del álbum debut de Vicky Echeverri y su primer sencillo.
Kike se va a vivir a Miami. Seis meses después Vicky termina sus estudios. Le obsequia el diploma de Ingeniera Industrial a sus padres. Y sigue cantando y escribiendo... hasta que, finalmente, por sugerencia de Santander, hace unos siete años también se radica en Miami. Buscando su gran oportunidad como cantante va desarrollando su talento como autora. Y si al comienzo las cosas no se dieron como ella lo hubiera querido, ahora en perspectiva dice que "fue para mejor."
Quien espera a veces no desespera. Vicky lo sabe por experiencia propia. Preparándose para la grabación de su debut, fue la voz favorita de productores como Santander, Rudy Pérez, Estéfano y Emilio Estefan, participando en los discos de los cantantes latinos más importantes del mundo. Al mismo tiempo, escribió temas que fueron grabados por diversos artistas, entre ellos Charlie Cruz, en salsa.
Esta positiva siembra autoral llegó triunfalmente a la televisión, ya que tres de sus composiciones fueron utilizadas en las novelas de Telemundo "Amor Descarado" ("El Es Mi Amor") y "Anita No Te Rajes" ("Sólo Su Amor" y "Cuánto Te Amo Yo").
Lo sorprendente es que, a raíz del lanzamiento de su álbum debut, de nuevo está lista para que su talento vocal musicalice un drama. Esta vez interpreta una canción de Rafa Vergara para una novela de Televisa hecha en México. El tema se titula "Sí, Fue Verdad" y es el único no escrito por Vicky en su disco.
"Ficha de Ajedrez" es el nombre del álbum debut de Vicky Echeverri y su primer sencillo, un lanzamiento de EMI Televisa en Estados Unidos. En esta producción predominan las baladas románticas, que traen el sello de su autora e intérprete, historias de amor y canciones mid-tempo pop rock que exaltan su estilo y elevan su voz hasta la dimensión de las grandes figuras femeninas de la música actual.
Respecto a su oficio de compositora, dice categóricamente que escribe "por inspiración" y que, en su caso, "no es fácil hacer canciones para otros intérpretes." Por el contrario, le resulta muy sencillo componer para ella misma, a su justa medida. Pero, de todas maneras, eso sólo se produce en un momento de inspiración, "el momento en que todo fluye, la letra, la crónica de una vivencia y el sentir. Es como un rompecabezas que, por fin, se arma".
VOZ ESTELAR
Como cantante, la voz de Vicky Echeverri ha sido parte de las grabaciones de importantes artistas hispanos, entre ellos Gloria Estefan, Marc Anthony, Cristian Castro, Thalía, Paulina Rubio, Alejandro Fernández, Nelly Furtado, Christina Aguilera, Jaci Velásquez, Chayanne, Jennifer López, David Bisbal, Olga Tañón, Jon Secada, Víctor Manuelle, Isabel Pantoja, Ednita Nazario, Pilar Montenegro, Julio Iglesias y Rocío Dúrcal.
Fuente: SESAC
Tuesday, May 4, 2010
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment