Tuesday, May 4, 2010

Vicky Echeverri - EN recorriendoamerica.com

Vicky Echeverri, bella colombiana nació para el canto
Su vocación artística ha sido, y es, definitivamente muy sólida. Siempre la visualizó como su prioridad absoluta en la vida. Y aunque en su natal Colombia fue a la universidad y se diplomó en la carrera de Ingeniería Industrial, terminó radicándose en Miami para estar no cerca sino dentro de la movida musical latina más influyente del continente americano.

Cuando dijo que la música era el más importante de sus intereses, en su familia hubo dos reacciones diametralmente opuestas. Recibió todo el apoyo de su abuela, destacada pianista y maestra de música en la ciudad de Cali. Su padre, en cambio, se negaba a creer que fuera cierto.

Disciplinadamente, junto con estudiar, Vicky Echeverri encontró la fórmula que le permitió presentar bandas de rock en su escuela, un paso previo a los conciertos que ella misma ofreció en toda Colombia: "Había mucha diversión en todo eso," recuerda la artista. Ese también fue el momento en que escribió el himno para su colegio: "Una canción que habla de la despedida y todavía la cantan en la escuela.

"En una de esas "cantadas" bohemias en los bares conoció a Kike Santander, quien ya trabajaba haciendo jingles. Fue él quien la llamó para grabar un comercial. Así se inició la etapa profesional de su vida como cantante. Era la misma época en que Kike empezaba a hacer 'demos' para enviar a Miami, incluyendo entre sus destinatarios a Gloria Estefan.


"Ficha de Ajedrez" es el nombre del álbum debut de Vicky Echeverri y su primer sencillo.

Kike se va a vivir a Miami. Seis meses después Vicky termina sus estudios. Le obsequia el diploma de Ingeniera Industrial a sus padres. Y sigue cantando y escribiendo... hasta que, finalmente, por sugerencia de Santander, hace unos siete años también se radica en Miami. Buscando su gran oportunidad como cantante va desarrollando su talento como autora. Y si al comienzo las cosas no se dieron como ella lo hubiera querido, ahora en perspectiva dice que "fue para mejor."
Quien espera a veces no desespera. Vicky lo sabe por experiencia propia. Preparándose para la grabación de su debut, fue la voz favorita de productores como Santander, Rudy Pérez, Estéfano y Emilio Estefan, participando en los discos de los cantantes latinos más importantes del mundo. Al mismo tiempo, escribió temas que fueron grabados por diversos artistas, entre ellos Charlie Cruz, en salsa.

Esta positiva siembra autoral llegó triunfalmente a la televisión, ya que tres de sus composiciones fueron utilizadas en las novelas de Telemundo "Amor Descarado" ("El Es Mi Amor") y "Anita No Te Rajes" ("Sólo Su Amor" y "Cuánto Te Amo Yo").

Lo sorprendente es que, a raíz del lanzamiento de su álbum debut, de nuevo está lista para que su talento vocal musicalice un drama. Esta vez interpreta una canción de Rafa Vergara para una novela de Televisa hecha en México. El tema se titula "Sí, Fue Verdad" y es el único no escrito por Vicky en su disco.

"Ficha de Ajedrez" es el nombre del álbum debut de Vicky Echeverri y su primer sencillo, un lanzamiento de EMI Televisa en Estados Unidos. En esta producción predominan las baladas románticas, que traen el sello de su autora e intérprete, historias de amor y canciones mid-tempo pop rock que exaltan su estilo y elevan su voz hasta la dimensión de las grandes figuras femeninas de la música actual.

Respecto a su oficio de compositora, dice categóricamente que escribe "por inspiración" y que, en su caso, "no es fácil hacer canciones para otros intérpretes." Por el contrario, le resulta muy sencillo componer para ella misma, a su justa medida. Pero, de todas maneras, eso sólo se produce en un momento de inspiración, "el momento en que todo fluye, la letra, la crónica de una vivencia y el sentir. Es como un rompecabezas que, por fin, se arma".

VOZ ESTELAR

Como cantante, la voz de Vicky Echeverri ha sido parte de las grabaciones de importantes artistas hispanos, entre ellos Gloria Estefan, Marc Anthony, Cristian Castro, Thalía, Paulina Rubio, Alejandro Fernández, Nelly Furtado, Christina Aguilera, Jaci Velásquez, Chayanne, Jennifer López, David Bisbal, Olga Tañón, Jon Secada, Víctor Manuelle, Isabel Pantoja, Ednita Nazario, Pilar Montenegro, Julio Iglesias y Rocío Dúrcal.

Fuente: SESAC

VICKY ECHEVERRI - Entrevista en el Periodico EL TIEMPO


Es caleña, muy talentosa y la palabra imposible no existe en su diccionario: se llama Vicky Echeverri y está semana debutó en Colombia -pues ha hecho su carrera en Miami- al abrir los conciertos del guatemalteco Ricardo Arjona.

Su amor por la música lo heredó de su abuela, una destacada cantante y pianista caleña que sembró el 'bichito' desde muy temprana edad. De hecho, su carrera como compositora la empezó a los 14 y en el colegio ganó varios premios como cantante.

Su papá la convenció de estudiar ingeniería industrial, pero fue más fuerte su pasión por la música, por lo que, tras graduarse, se fue a Miami aceptando una invitación de Kike Santander, con quien ya había hecho varios jingles en Colombia.

Al llegar a la Capital de Sol, empezó a ser jingles para el mercado hispano estadounidense y a hacer parte de los coros de grandes cantantes, como Shakira, Gloria Estefan, Julio Iglesias, Nelly Furtado, Paulina Rubio, Thalia, Christina Aguilera, Marc Anthony, Jennifer López, Rocio Durcal, Alejandro Fernández, entre muchos otros.

Sin embargo con lo que Echeverri soñaba era con cantar como solista. "Estaba esperando que llegara mi momento y si este no llegaba, yo estaba decidida a buscarlo", asegura.

El comienzo fue alentador, dos canciones suyas fueron incluidas en un disco de bolero jazz de Sony, aunque sus dos primeras producciones, una de ellas con Rudy Pérez, nunca llegaron a salir al mercado, por "caprichos del destino", dice esta artísta caleña.

Aunque en el caso del trabajo con Pérez, la culpa fue más bien de una disquera que estaba empeñada en que ella cantara tropipop, no baladas.

Echeverri no se dio por vencida y ante la negativa de varias disqueras de apostarle a su trabajo, decidió crear su propia disquera, Vive Records, y desde allí distribuir su último disco: Ficha de ajedrez, en el que tiene tres canciones con la también colombiana Inés Gaviria y temas de las novelas 'Anita no te rajes' (Telemundo), 'Amor descarado' (Telemundo) y 'Vecinos' (Caracol).

"Nadie quiere arriesgarse en un proyecto ajeno, por lo que decidí hacerlo yo. Tengo que reconocer que me ayudó el cambio que ha tenido la industria de las copias físicas a la música digital a través de Internet", afirmó.

Una vez el disco estuvo listo, lo distribuyó en 14 tiendas digitales, entre las cuales están Amazon y iTunes. Esto ha estado respaldado con un trabajo de promoción en radios y en redes sociales de Internet como My Space y Facebook, lo que le ha dado un excelente resultado.

"Solo de Te cambio y Si fue verdad, dos baladas, he vendido unas 5.000 canciones. Y tengo registro de 500 descargas de todo el disco Ficha de ajedrez", cuenta con orgullo.

Echeverri conversó con EL TIEMPO sobre su gira con Arjona por Colombia y sus primeras presentaciones como solista en el país.

¿Cómo vivió ese primer contacto con el público colombiano?
Fue muy emocionante. Sentía que el corazón se me iba a salir. Pero uno coge una fuerza enorme cuando ve que la gente responde. Para mi, una artista casi anónima, que la gente se ponga a cantar tus canciones -como pasó con Alma de contrabando- fue algo realmente extraordinario. Esperé muchos años para este momento y fue sencillamente fantástico.

¿Qué significaba para usted cantar por primera vez (en un gran concierto) en su país?
Volver a mis raíces y vencer un gran miedo: el miedo de que mi música no gustara, sobre todo por que aquí el género predominante es el tropipop. Pero me he llevado una gran sorpresa. Creo que la gente está deseosa de música como la mía. De hecho hay muchos cantantes haciéndo música similar.

¿Y cómo asumió que ese debut haya sido nada menos que con un cantante de la talla de Ricardo Arjona?
Como un honor. Y espero ser profeta en mi tierra.

¿Se definiría como una cantante romántica?
Dentro de mi música no solo tengo canciones románticas: Alma de contrabando es como una crónica de una mujer que trabaja en la calle y que lucha día a día para sacar adelante a su hijo Y Lucía, que es como la crónica de mi vida, es la historia de una chica que quiere ser cantante y que para serlo debe trabajar en lo que sea. Yo trabajé en una cafetería, así que es casi una canción autobiográfica. No solo le canto al amor, también le canto a otras facetas de la vida. A otras historias de esta vida...

¿Todo lo que canta es de su autoría?
Hay muchas que son de mi autoría, pero también tengo varias composiciones compartidas con Inés Gaviria, que es mi gran amiga. En Ficha de ajedrez tengo una sola canción que no es mía: Si fue verdad, que es de Rafa Vergara. Aunque la siento como si la hubiera compuesto yo.

Usted lleva 12 años en Miami luchando para alcanzar su sueño. ¿Qué la ha mantenido firme en la idea de ser cantante?
La ilusión de que la gente conozca mi música.

¿Qué ha sido lo más duro en este camino que eligió?
Que hay que golpear muchas puertas y son muchas las que se cierran.

¿Y lo más bonito?
Que he trabajado con mucha gente muy buena, que he aprendido mucho de ellos y que no desfallecer ante la adversidad me ha hecho una mejor persona.

¿Qué extraña de Colombia?
La familia, los paisajes, que la comida sepa a comida... pero sobre todo la gente. Porque a pesar de las adversidades, la gente de Colombia tiene una alegría un positivismo fuera de serie.

¿Con qué sueña?
Con que mi música llegue lejos; con cantar en una premiación como los Grammy o los Billboard; con dar el salto a Europa; con cantar en otro idioma... Tengo muchos sueños.

¿De dónde saca tanta energía, tanta fuerza?
De Colombia y de mi padre, que es uno de esos paisas que no le temen a nada en la vida. Y también creo que eso haberme venido tan joven a buscar mi sueño a Estados Unidos me ha dado mucha fuerza para no derrumbarme ante la primera adversidad.

Lo que viene para ella

Después de Colombia Echeverri se va a España, donde va a estar abriendo los conciertos del cantante español David Bustamante.
Una vez concluidos sus viajes, esta talentosa artista volverá a Miami a ultimar detalles de su nueva producción, aún sin nombre, dirigida por su gran socio en la vida, el español Rafa Vergara, quien además de ser su esposo, ha producido y compuesto para David Bisbal, Paulina Rubio, Marc Anthony y otros importantes artistas.

ANA MARÍA JARAMILLO
PARA EL TIEMPO
MIAMI

Thursday, January 22, 2009

Vicky Echeverri - en Terra.com





Desde el 15 de enero, Vicky Echeverri y su nuevo video "Te cambio" , estaran en Terra.com.

"Te Cambio" - Nuevo Video de Vicky Echeverri

Ya esta en Youtube, el nuevo video de la cantautora Colombiana Vicky Echeverri: 'TE CAMBIO", una cancion que hace parte de su ultimo album 'FICHA DE AJEDREZ".
El video fue realizado en la bella ciudad del Viejo San Juan, en Puerto Rico, en Noviembre de 2008, por la productora: Producciones Cabeza, bajo la direccion de Siete y Ariel Annexy, con la produccion de Gina Vélez, la coordinacion de Catalina Wolff, y la asesoria de imagen de Elena Tablada.

Vicky Echeverri - Bio (English)

What do recording artists: Nelly Furtado, Gloria Estefan, Marc Anthony, Jennifer Lopez, Cristian
Castro, Thalía, Paulina Rubio, Alejandro Fernández, Christina Aguilera,Jaci Velásquez, Chayanne, David Bisbal, Olga Tañón, Jon Secada, Víctor Manuelle, Isabel Pantoja, Ednita Nazario, Pilar Montenegro, Julio Iglesias and Rocío Dúrcal have in common? They have all used the dazzling voice and talent of Vicky Echeverri in their musical productions.

The Colombian songstress has collaborated with these artists and is ready to take the recording world by storm with her latest album. Vicky’s passion for music runs through her veins, as her grandmother was a distinguished singer, pianist and music teacher. She encouraged Vicky to develop her gifted voice, and it paid off years later as she would be featured in songs and musical productions by world-renowned music producers: Emilio Estefan, Kike Santander, Rudy Pérez, Estefano and Julio Reyes, among others.

These top artists and producers have been her most loyal fans, supporting and encouraging her to take the next step in her musical career: the launching of her first solo album. This is how “Ficha de Ajedrez” was born; from the need to release this brilliant singer-songwriter’s voice, which has been admired and praised by many artists, to the world.

Born in Cali, Colombia, she relocated to Miami, Florida where she currently resides; this talented musician has immersed herself in her music: singing, composing and performing in order to express her innermost thoughts and feelings.

She graduated with a Bachelor’s degree in Industrial Engineering as a gift to her parents and to put their minds at ease. But her soul was longing to be a different type of engineer: the type that strictly deals with emotions and the heart. Her songs, which would later on become instant hits for artists such as: Charlie Cruz and the theme songs for Hispanic soap operas produced by Telemundo such as: 'Amor Descarado' ("El Es Mi Amor") and 'Anita No Te Rajes ("Sólo Su Amor","Cuánto Te Amo Yo"), was the only way to give her complex life and the world around her true meaning.


Her latest album, "Ficha de ajedrez" is a collection of life experiences and a reaction to her surroundings, from the perspective of one who is far away from their native country, in Vicky’s case, Colombia. Each song is a story, where love and disillusion are not the only protagonists: it is where life is captured and its essence paints a picture through powerful words, emotions and music.

"Ficha de ajedrez” was produced and recorded in Miami, Florida and Milan, Italy; and as a true labor of love, it features the finest musicians, arrangers and engineers available working under the direction of the Spanish composer and producer, Rafa Vergara. Mr. Vergara has collaborated with top notch Latin artists: David Bisbal, Paulina, Shaila Durcal, Malu and Tamara, amongst others. With such a great trajectory, only Rafa Vergara could add his magical touch to the stirring acoustic sounds, the sultry words and music of this Colombian songstress, who is highly anticipated to be one of the new artists to watch in 2009.

Vicky Echeverri - Bio (Spanish)

Los Discos de artistas como Nelly Furtado, Gloria Estefan, Marc Anthony, Jennifer Lopez, Cristian Castro, Thalia, Paulina Rubio, Alejandro Fernandez, Christina Aguilera, Jaci Velazquez, Chayanne, David Bisbal, Olga Tañon, Jon Secada, Victor Mannuelle, Julio Iglesias, Ednita Nazario, Rocio Durcal, tienen algo en comun: La voz de Vicky Echeverri.

De Pequeña heredo de su abuela el amor por la musica y la disciplina por su instrumento: La voz.  Su abuela, Carolina Soto de Junca, una destacada cantante, pianista y maestra, le enseño el respeto por la musica.  Fue ella quien animo a Vicky desde que era solo una niña, a desarrollar ese talento y don unico en su voz, que años mas tarde productores de la talla de Emilio Estefan, Kike Santander, Rudy Perez, Estefano, entre otros, utilizarian para engrandecer sus canciones y producciones.

Todos estos artistas y productores han sido sus mas fieles seguidores y quienes la han apoyado aconsejado a dar el siguiente paso en su carrera musical: realizar su primer disco como solista. Asi nace el album "Ficha de Ajedrez", de la necesidad de compartir con el mundo la voz de esta cantautora que tantas estrellas han admirado y elogiado.

Nacida en Cali, Colombia, y radicada en Miami desde hace varios años, ha entregado su vida entera a la musica, cantando, componiendo y tocando para darle sentido a su vida.  Estudio Ingenieria Industrial en la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, para regalarte a sus padres la satisfaccion de tener una ingeniera en la familia, pero su alma estaba empeñada en ser ingeniera de sentimientos.  Fue a travez de canciones, que mas adelante, se convertirian en exitos para artistas como Charlie Cruz, Kika Edgar, Laif, y temas de telenovelas  de Telemundo como "Amor descarado" (El es mi amor) y "Anita No te Rajes" (Solo su amor, Cuanto te amo yo), La unica forma de darle respuesta a esta compleja matriz infinita de su vida y el mundo en el que  vivimos.

"Ficha de Ajedrez" su nuevo album, es el resultado de todas esas vivencias y experiencias, lejos de su natal Colombia.  Cada cancion envuelve una historia donde no solo el amor o el desamor son los protagonistas: La cronica de la vidad se vuelve cancion en sus letras y musica.  "Ficha de Ajedrez", es un album no solo hecho con el corazon; fue grabado y producido entre las ciudades de Miami y Milan, por los mejores musicos, arreglistas e ingenieros del momento; todos bajo la direccion del productor y compositor español Rafa Vergara, quien se ha destacado con artistas de la talla de David Bisbal, Paulina Rubio, Shaila Durcal, Malu, Tamara, Marc Anthony, entre otros; quien supo conjugar la magia del sonido acustico, en las letras y musica de esta cantautora Colombiana que se perfila como una de las artistas revelacion para el 2009.